El presente reglamento tiene como propósito establecer normas para el mejor funcionamiento del C.D. Arena Futboltec en sus diferentes categorías, por lo que queda sujeto a modificación y/o complementación.
Es de carácter obligatorio su fiel cumplimento y aplicación para cada jugador oficialmente ligado con cualquier categoría.
Todos los jugadores que entren a formar parte del C.D. Arena Futboltec y firmen la ficha federativa, se someterán a las normas que a continuación se exponen.
Para el buen funcionamiento del Club y la buena marcha de los jugadores, el C.D. Arena Futboltec pide a los padres que respeten y no se entrometan en la dirección deportiva de la misma, pudiendo colaborar con ella y dialogar con sus diferentes componentes.
DERECHOS Y OBLIGACIONES.
OBLIGACIONES DEL CLUB.
El C.D. Arena Futboltec (coordinadores, entrenadores y monitores) tienen la obligación de poner a disposición de los jugadores:
- Uno o más monitores.
- Instalaciones donde efectuar los entrenamientos y partidos.
- Material de entrenamiento que el Club tenga disponible.
- Cursar las fichas federativas (previo abono de las cuotas).
- Proporcionar un botiquín con un mínimo de material necesario.
- Responsabilidad sobre el movimiento de los equipos y de los jugadores que pertenezcan a éstos.
- Asistir con puntualidad a sus entrenamientos y eventos a los que sean convocados.
- Ser responsables directos de la disciplina de su equipo.
OBLIGACIONES DE LOS JUGADORES.
Todos los jugadores que quieran pertenecer al C.D. Arena Futboltec tendrán que cumplir las siguientes obligaciones:
- Pagar las cuotas anuales en las fechas marcadas.
- Respetar a los monitores (designados por el Club).
- Respetar a los compañeros tanto de su equipo como de los contrarios.
- Respetar las instalaciones deportivas tanto las propias como las de fuera.
- Respetar y cuidar el material de entrenamiento.
- Vestir con la Equipación del Club, chándal, camiseta y pantalón en todos los partidos.
- Asistir a los torneos a los que el Club haya sido invitado.
- Mantener el compromiso con el Club durante el tiempo que dure la ficha federativa.
- Entrenar los días y horas que establezca el Club. Asistir con puntualidad a los entrenamientos, eventos cívicos y deportivos a los que sean convocados.
- Asistir a los entrenamientos con la ropa de Equipación requerida por el entrenador.
- Todos los jugadores tienen la obligación de asistir a los entrenamientos aun estando lesionados para comunicar el estado de la lesión (sobre todo el fútbol 11).
- Justificar las ausencias a los entrenamientos y partidos en aquellos casos en los que no pueda acudir, debiéndolo comunicar a su entrenador con la debida antelación. Las faltas sin previo aviso, se comunicarán mediante una llamada de teléfono personal o la asistencia al entrenamiento de su padre o madre (siempre que se pueda), no permitiéndose mensajes ni dejarle recado a un compañero.
- Tiene el deber de asistir a una convocatoria por otro equipo del club, previo llamamiento del entrenador y/o coordinador, para lo que disponga el entrenador convocante.
- Cuidar el material deportivo del Club y sus instalaciones haciendo un uso adecuado y correcto de los mismos.
- Comportarse con corrección y respeto en los entrenamientos, partidos, con otros jugadores, compañeros, árbitros, entrenadores y cualquier otra persona relacionada con el Club y/o fuera de él.
- Comprometerse al desarrollo de la actividad deportiva durante toda la temporada. sin perjudicar los intereses deportivos del Club.
- Los jugadores tienen que hacer caso omiso a los comentarios de la grada.
Constituye un deber de los jugadores el respeto a las normas de convivencia dentro y fuera del Club. Este deber se concretada en las siguientes obligaciones:
- Respetar el ideario del Club.
Se consideran motivos justificados:
- Enfermedad
- Motivos familiares
- Motivos docentes (siempre que sean de improviso o salidas obligatorias)
- Aquellos otros que se establezcan.
De todas formas el entrenador valorará el esfuerzo complementario del jugador en la asistencia a todos los entrenamientos, pudiendo ser determinante para convocatorias y titularidad en los partidos.
No se consideran motivos justificados:
- Los no incluidos en los anteriores
- Prácticas en otras actividades
- La asiduidad en las faltas
INFRACCIONES
Clasificación:
Las faltas podrán ser:
Son faltas leves:
- Las faltas injustificadas de puntualidad
- Las faltas injustificadas, no reiteradas de asistencia a entrenamientos y partidos.
- La no comunicación a su entrenador de cualquier anomalía o falta de asistencia a entrenamientos y partidos con la suficiente antelación cuando aquello sea posible.
- La actitud pasiva en entrenamientos y partidos.
- La falta de respeto a sus compañeros o entrenador que se lleven a cabo en entrenamientos, partidos y desplazamientos o con otros jugadores, árbitros, etc.
- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa no graves.
- Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal desarrollo de las actividades del Club.
Son faltas graves:
- Las faltas injustificadas reiteradas de asistencia a entrenamientos y partidos.
- La reiterada y continua falta de respeto con compañeros o entrenador, así como cualquier comportamiento incorrecto y falto de respeto de carácter grave que se lleven a cabo en entrenamientos, partidos y desplazamientos o con otros jugadores, árbitros, etc.
- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa grave a los miembros del Club y otros en deterioro de la imagen del Club.
- La agresión física grave a miembros del Club o de otros clubs, así como a los árbitros, espectadores, etc.
- Los actos injustificados que alteren gravemente el normal desarrollo de las actividades del Club.
- La reiterada y sistemática comisión de faltas leves en una misma temporada deportiva.
Son faltas muy graves:
- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa muy graves contra los miembros del Club u otros, en deterioro de la imagen del Club.
- La agresión física muy grave a miembros del Club o de otros clubs, así como a los árbitros, espectadores, etc.
- La comisión de tres faltas graves durante una misma temporada deportiva.
SANCIONES
El incumplimiento de las normas del régimen interno puede derivar en la sanción de 1 a 4 partidos. Por otra parte hay que explicar que, las sanciones de no asistencia a partidos en ningún caso vendría acompañada de faltas de asistencia a los entrenamientos.
- No entrenar: faltas leves.
- 1 Partido de sanción: faltas graves.
- Más de 1 partido de sanción: faltas muy graves.
NOTA: El jugador que sea reincidente podrá ser expulsado del club.
OBLIGACIONES PARA LOS PADRES.
Los padres de los jugadores que quieran pertenecer al C.D. Arena Futboltec deberán cumplir las siguientes obligaciones:
- Pagar las cuotas anuales en las fechas marcadas (de no cumplir este requisito no se tramitará la ficha del niño)
- Asumir las decisiones de los entrenadores, monitores y/o coordinadores que afecten al equipo de su hijo.
- Para las competiciones que precisen desplazamientos de los niños, los padres de éstos asumirán el transporte poniendo a disposición su vehículo.
- El grupo de wuasac será de forma genérica, las cosas personales de forma individual.
- Llevar a sus hijos puntualmente a los entrenamientos, eventos cívicos y deportivos programados.
- Respetar las indicaciones y decisiones de los entrenadores en los entrenamientos y partidos.
- Respetar los espacios asignados a los jugadores, monitores y entrenadores (mantenerse en las zonas asignadas al público)
- Animar, ayudar y colaborar en todo aquello que favorezca la buena marcha del Club, ya que son parte importante y necesaria para el buen funcionamiento del fútbol.
- Abstenerse de utilizar un vocabulario soez o tener actitudes poco correctas con los árbitros, entrenadores y jugadores propios o contrarios, padres de ambos equipos, tanto en partidos como en entrenamientos. En cualquier lugar donde esté representado el Club.
- Facilitarán y apoyarán la labor de los entrenadores y delegados del equipo, ya que de todos es sabido su dedicación y desinterés en tan complicada y difícil tarea.
- Evitarán comentarios técnico-tácticos a los entrenadores y jugadores, tanto en partidos como en entrenamientos pudiendo siempre animar y aplaudir cualquier actuación correcta.
DERECHOS.
DERECHOS DEL CLUB.
El C.D. Arena Futboltec, sus coordinadores, entrenadores y monitores se reservan los siguientes derechos:
- A ser respetados.
- A realizar los entrenamientos como consideren conveniente o tengan establecido.
- A decidir sobre los diferentes equipos.
- A que se respeten las decisiones técnicas y tácticas.
- A imponer sanciones si no se cumplen las presentes normas.
- Derecho de los entrenadores a dirigir los entrenamientos y partidos.
DERECHOS DE LOS JUGADORES.
Todos los jugadores inscritos en el C.D. Arena Futboltec tienen los siguientes derechos:
- A entrenarse tanto en los entrenamientos como en las competiciones con una gran variedad de actividades lúdicas y formativas.
- A jugar como niños y no ser tratados dentro o fuera del terreno de juego como adultos. (En cuanto a la base)
- A disputar competiciones con reglas adaptadas al nivel de las capacidades de cada etapa de su desarrollo psicomotriz.
- A jugar con la máxima seguridad posible.
- A participar en todas las facetas del juego.
- A ser entrenado por personas tituladas.
- A aprender a resolver por sí mismo los problemas que se le planteen, tanto en los entrenamientos como en las competiciones oficiales.
- A ser tratados con dignidad tanto por parte del entrenador como de los compañeros y adversarios.
- A jugar con jóvenes de su edad que tengan parecidas probabilidades de ganar.
- A participar del Club sin discriminación de sexo, raza, religión o ideología.
- Los jugadores tienen que entender la disciplina como un acto de educación.
DERECHOS DE LOS PADRES.
Todos los padres que sus hijos pertenezcan al C.D. Arena Futboltec tienen los siguientes derechos:
- A que sean escuchadas sus quejas y/o sugerencias por los coordinadores, entrenadores y monitores.
- A dar de baja del Club a su hijo en cualquier momento, finalizando así el compromiso global de la Escuela o Equipo con quien éste.
DEBERES DEL ENTRENADOR:
Los entrenadores tienen los siguientes deberes:
- El entrenador tiene que estar 15 minutos antes de que empiece el entrenamiento en el campo y 1 hora antes del comienzo de cada partido.
- Elaborar la planificación anual de las actividades a su cargo y una vez aprobada por el Director Técnico-Coordinador y preparador físico (si lo hubiera) de la cadena, desarrollar y cumplir con la programación establecida.
- Participar, salvo causa justificada, en todas las actividades programadas así como en aquellas a las que sea debidamente convocado.
- Mantener en el aspecto personal y en el técnico-deportivo una conducta digna y respetuosa con el Ideario del Club en el desarrollo de su función, así como en su relación con los distintos estamentos y miembros del Club, especialmente con los deportistas.
- Está prohibido entrenar con zarcillos, piercing, cadena, collares, reloj etc…
- Desempeñar con competencia exactitud y puntualidad las tareas y actividades correspondientes.
- Atender las consultas de los deportistas, estimular su esfuerzo y favorecer la convivencia y el desarrollo de todos los valores señalados en el Ideario del Club (motivación y comunicación).
- Aplicar el Régimen disciplinario del Club, en el nivel de su competencia.
- Cumplimentar el Diario de Entrenamientos en los aspectos técnicos y en los referidos a la asistencia y comportamiento de los deportistas.
- Mantener el espacio deportivo limpio y ordenado durante su presencia en el mismo.
- Están obligados a entregar, colocar y guardar los elementos necesarios para el desarrollo de entrenamientos y partidos (redes, balones, banquillos, etc.)
- Respetar y cumplir los acuerdos tomados por la Junta Directiva.
- Llevar siempre el equipamiento deportivo adecuado a la actividad de que se trate, cumpliendo en todo momento las especificaciones que para el mismo se detallan.
- Deberán participar de forma activa en todas las actividades que organice el club.
- Deberán colaborar, por el bien de la entidad, con el/los entrenador/es (compañeros) siempre y cuando así se estime, previo conocimiento del coordinador y/o directiva (Solicitud de jugadores, para completar el equipo con número mínimo y suficiente de deportistas, para poder competir en condiciones
- Tienen el deber de defender el sentido de la formación integral del jugador, por encima de la máxima competitividad, sin que ello suponga la renuncia a competir como así lo requiere la acción del juego. Esto conlleva a que los jugadores/ niños deban cumplir la normativa del tiempo de juego que está en vigor.
- Al término de cada entrenamiento o partido tienen la obligación de entregar a los deportistas a los responsables de su custodia, entregando en las oficinas del club a aquellos niños que no hayan sido recogidos por sus tutores (entrenamientos) o localizar a sus responsables en los partidos.
NOTA: EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES ACARREARÍA SANCIONES ESTABLECIDAS POR LA DIRECTIVA.
CRITERIOS PARA DEFINIR A LOS ENTRENADORES POR EQUIPO:
- Los entrenadores tendrán prioridad para quedarse en su categoría, teniendo en cuenta el criterio de antigüedad.
- Podrán promocionar a una categoría superior siempre que haya plaza.
- Podrán entrenar equipos de categorías inferiores siempre que haya plaza, también en orden de antigüedad.
NOTA: Las normas 2 y 3 modificarán el criterio 1, teniendo en cuenta que si cambian de categoría tendrán prioridad sobre los que no se cambien en orden ascendente. Y por el contrario, perderán prioridad si eligen bajar de categoría. Todo ello, para el siguiente año.
- En caso de vacantes para dirigir equipos, éstas serán ocupadas por jugadores del regional, que lo deseen. En caso de que siga habiendo vacantes se destinarán a monitores/entrenadores externos, en orden de solicitudes.
- En caso de que se retire un equipo se establecerán los siguientes criterios según el caso:
- Si se retira durante la competición, el entrenador dejará de entrenar como lo ha hecho su equipo. Al inicio del próximo campeonato se establecerá lo que se anota a continuación.
- Si se retira al inicio de la competición, los entrenadores elegirán en orden jerárquico el equipo anterior a la categoría a la que pertenecía. Es decir, los entrenadores rotarán en orden descendente causando baja el de menor categoría de la cada*
ÚLTIMAS CONSIDERACIONES.
VALORES Y COMPORTAMIENTO.
Por encima de la disciplina deportiva, lo más importante tiene que ser los valores de comportamiento, educación y respeto. Unos valores que tenemos que reflejar nosotros mismos. Teniendo un comportamiento ejemplar, tanto dentro del campo como fuera, llevando la disciplina a efecto.
ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS.
Como norma general se exigirá:
- Puntualidad.
- Buen comportamiento dentro de las instalaciones.
- No salir al campo hasta que no lo mande el entrenador.
- Retirarse del campo cuando lo mande el entrenador.
- Coger y recoger el material junto con el entrenador.
- Cambiarse de ropa y ducharse tras los entrenos o partidos en las instalaciones y no en casa.
- Acudir a los entrenamientos con ropa adecuada, así como vestir la equipación del Club en los partidos.
EDUCACIÓN Y RESPETO.
La educación será prioritaria en todos los sitios en los que el Club se encuentre representado respetando a compañeros, entrenadores, árbitros, contrarios, material o instalaciones, consiguiéndose esto manteniendo las mismas lo más limpias posible.
FIRMAS DE LAS PERSONAS INTEGRADAS EN EL EQUIPO
PRESIDENTE DEL CLUB
DIRECTOR DEPORTIVO ENTRENADOR DEL EQUIPO
PADRES DEL EQUIPO